Ponentes

Patricia Vergara

Colombia Colombia

Alejandra Londoño

Colombia Colombia

Leticia Galeano González

Paraguay Paraguay

Daniela Storino

Brazil Brazil

Vicky Charris

Colombia Colombia

Elsa Arango

Colombia Colombia

Angela Domínguez

Colombia Colombia

Andrea Erica Bono

Argentina Argentina

Carol Weinstein Kron

Chile Chile

CURSO PRESENCIAL

Realismo Mágico. Congreso de Ortodoncia

690 EUR 459 EUR

Hasta el 15-04-2023

Fecha: May 19, 20 - 2023
Modalidad:CURSO PRESENCIAL
Idioma:
Traducciones:
Este curso permite pago fraccionado
Nota sobre el cobro del IVA: Al precio mostrado se añadirá, en caso de compras intracomunitarias, el IVA que corresponda al país del comprador. Este IVA no se cobrará si el comprador está inscrito en el ROI (deberá indicarlo en el momento de la compra). Para compradores de España, no se cobrará IVA a residentes en Canarias, Ceuta o Melilla.

Detalles del curso

Duración

2 días / 2 days

El curso 'Realismo Mágico. Congreso de Ortodoncia' se realizará presencialmente en Madrid, España, los días 19 y 20 de Mayo de 2023.

Lugar: Hotel NH Madrid Ventas C. Biarritz, 2, 28028 Madrid. Teléfono 913 610288

Plazas LIMITADAS

Recuerde: existen los siguientes descuentos aplicables:
- Estudiantes: 399 €
- Grupos de 3 doctores o más: 399 € cada inscripción

PROGRAMA

Día 1: 19/05/2023

- 08:00 - 09:00 Registro de asistentes

- 09:00 - 09:15 Presentación por la Dra. Patricia Vergara. Organizadora del Congreso

- 09:15 - 10:45 Dra. Angela Domínguez Camacho - De la teoría, a la eficiencia clínica, en la fotobiomodulación del movimiento dental. Cómo podemos aprovechar la fotobiomodulación en los tratamientos de ortodoncia, no solo para acelerarlos, sino también para controlar el dolor dental y orofacial. Tendrán la información necesaria para aplicar los resultados de más de 30 publicaciones propias sobre el tema, en sus prácticas clínicas.

- 10:45 - 11:15 Coffee (incluido con la entrada)

- 11:15 - 12:45 Dra. Elsa Arango - Biomecánica y Colocación de los mini implantes a partir de análisis anatómico 3D digital. Las diferencias anatómicas entre individuos, hacen que debamos planificar de manera individual la colocación y la biomecánica, adaptándonos a la situación particular de cada paciente.

- 12:45 - 14:15 Dra. Leticia Galeano - Efectos biomecánicos de las distalizaciones en masa. Desarrollo de los efectos y consecuencias que no te cuentan cuando decidimos hacer distalizaciones en masa anclados en mini implantes extra radiculares. Demostración de cada uno de esos puntos y las alternativas para anular o minimizar esos efectos en los casos que sean indeseados o en los casos que sea favorable potenciarlos. Debemos mirar más allá del simple hecho de una distalización dentaria, evaluar y tratar al paciente de manera completa con articulación y músculos, teniendo en cuenta todo el sistema.

- 14:15 - 15:45 Comida

- 15:45 – 17:15 Dra. Carol Weinstein - Secretos de detalle y finalización con tecnología 2023: ¡el mayor desafío en ortodoncia!. Los últimos 5 a 10 años han sido el período de mayor cambio probablemente desde el inicio del desarrollo de nuestra especialidad. En este contexto hablaremos de la etapa más difícil del tratamiento de ortodoncia: el detalle y la finalización. Como siempre compartiremos conceptos de mecánica y tips que ayudan en ese momento final de nuestros tratamientos. Incorporaremos la ayuda de las nuevas tecnologías digitales que ayudan a visualizar este proceso. Analizaremos la eliminación del acomodo mandibular con herramientas de ayuda como el ajuste oclusal. Veremos el manejo fino de las discrepancias de tamaño dentario que dificultan el acople. Todo visualizado con seguimiento fotográfico sesión a sesión y por supuesto compartiendo éxitos y fracasos.

- 17:15 - 18:45 Dra. Vicky Charris - Alineadores Dentales: una herramienta manejada con conceptos cráneo-mandibulares. Los Alineadores Dentales son sólo parte de un engranaje de tratamiento donde prima la aplicación de conceptos biológicos y funcionales. Veremos cómo introducir el manejo de estos conceptos a la hora de tratar nuestros pacientes con esta herramienta, cuál sería la secuencia del tratamiento y la participación de la tecnología en el proceso.

- 18:45 - 20:15 Dra. Andrea Bono - Realismo de la ATM, sin adornos, exageraciones o matices. Presentación de la importancia de la ATM en el diagnóstico inicial de un tratamiento de Ortodoncia; cómo manejar las patologías de la ATM y en la segunda fase como tratar el caso, ya sea con ortodoncia fija o con alineadores.


Día 2: 20/05/2023

- 09:00 - 11:00 Dra. Alejandra Londoño - TO GO®️! Ortodoncia guiada con overlays temporales. Cerca del 33% de la población tiene al menos un síntoma de Disfunción Témporo Mandibular. En vista de esto, el principal objetivo de tratamiento ortodóncico debe incluir una muy cuidadosa reposición de la mandíbula. De esta manera podemos tratar la maloclusión esquelética y al mismo tiempo la disfunción de ATM. El objetivo de esta presentación es dar una información útil y muy clara de cómo y cuándo usar los overlays o topes para lograr esta reposición tanto en niños como en adultos.

- 11:00 - 11:30 Coffee (incluido con la entrada)

- 11:30 - 13:30 Dra. Daniela Storino - ATMs: Piezas claves en los Sistemas de Equilibrio – El Poder de la Oclusión. Hace mucho tiempo que el cuerpo ha sido tratado por separado. Todo está conectado, por lo que los sistemas de equilibrio son una base donde tomamos un sistema de pruebas neurológicas y unimos todas las diferentes formas en que el cuerpo funcionará disfuncionalmente, uniéndoselas, encontrando primero las áreas patológicas o disfuncionales que necesitan ser tratadas. Cuando se aborda la causa principal de estas disfunciones, la mayoría de los demás problemas desaparecerán sin siquiera tener que tratarlos, porque son meras compensaciones. Tratar las compensaciones es perjudicial para la salud en el futuro, y no reconocerlas es perjudicial para el crecimiento de niños y nuestros tratamientos. Por lo tanto, al tratar las causas fundamentales, el cuerpo puede realmente evolucionar en sus sistemas de salud y cuando vuelva al equilibrio, se curará a sí mismo mediante la autorregulación, sin intervención externa. Las ATMs son responsables por casi 1/4 de la propiocepción de todo el cuerpo, afectando directamente la percepción espacial y capacidad de equilibrio locomoción del individuo, tal cual el crecimiento y respiración.

- 13:30 - 15:00 Comida en el restaurante del mismo hotel NH Ventas con las ponentes del congreso. Formato cóctel. No incluida en el precio y opcional.

- 15:00 - 17:00 Dra. Patricia Vergara - Ortodoncia Más Allá de los Límites , Basada en la Experiencia Clínica. Es una formación avanzada en ortodoncia que pretende mostrar al ortodoncista una nueva forma de trabajo según la evolución de la tecnología, las mecánicas nuevas con anclaje esquelético para mejorar el diagnóstico, planes de tratamiento y en definitiva, la rutina diaria del ortodoncista en la clínica. La ortodoncia en la última década ha experimentado el desarrollo de nuevos conceptos de trabajo, basados en avances tecnológicos que se están incorporando a la práctica clínica diaria. La llegada de brackets de autoligado, el anclaje absoluto con los microimplantes, o las nuevas formas de trabajar los dientes retenidos, Desviaciones laterales mandibulares, discrepancias Dento-Esqueléticas, a veces Dento-Faciales, ofrecen hoy en día, una alternativa a los tratamientos más conservadores y tradicionales.

- 17:00 - 18:00 Espacio para preguntas con todas las ponentes

- 18:00 Espectáculo de clausura del congreso

Ponentes

Patricia Vergara

Colombia Colombia

Espacialidad: Ortodoncia

- Estudios en la Universidad de Kanagawa, Japón, Técnica MEAW.
- Estudios en el Centro Especializado en Ortodoncia en Presidente Prudente-Brasil.
- Entrenamiento MBT, en San Diego California. Dr. Richard Mc. Laughlin.
- Curso mini-implantes, Atla-USA, Dr. Pablo Echarri.
- Entrenamiento en Vector TAS, Dr. Bob Smith, Phoneix-Arizona.
- Conferenciante internacional: Curso permanentes de mini- implantes Universidad de Cartagena, Teórico-Práctico-Clínico.
- Miembro de la Sociedad de Ortodoncistas S.C.O. Miembro ASOCIEO.
- Alto entrenamiento en biomecánica con mini-implantes infrazigomáticos y el Self Mandibular para pacientes Clase II y III, Hsinchu, Taiwan con el Dr. Cris Chang, junio 2012.
- Conferencista invitada al PCOS 2014, Anaheim-California.

Alejandra Londoño

Colombia Colombia

- Maestría: Prostodoncia. Universidad Médica de Viena, Viena, Austria
- Investigador visitante: Departamento de oclusión y función. Kanagawa Dental University, Yokosuka, Japan
- Postgrado: Ortodoncia en pacientes con disfunción cráneo-mandibular. Vienna School of Interdisciplinary Dentistry, Viena, Austria
- Postgrado: Función y disfunción del órgano masticatorio. Danube University, Krems, Austria
- Postgrado: Ortodoncia. Universidad Militar. Fundación CIEO. Bogota, Colombia
- Pregrado: Odontóloga. Universidad Autónoma de Manizales, Manizales, Colombia

Leticia Galeano González

Paraguay Paraguay

Especialidad: Ortodoncia

- Dra en Odontologia Universidad Nacional de Asuncion Paraguay 2004
- Diplomado en Odontopediatria Universidad Nacional de Asunción 2005
- Diplomado en Ortopedia funcional de los Maxilares COP 2007
- Especialista en Ortodoncia Correctiva UNASUR 2011
- Master Course Autoligado Pasivo. Dr Tom Pitts EEUU 2015/ 2017
- Entrenamiento en mecánica Avanzada con mini implantes Dra Patricia Vergara y en ortodoncia Craneo Mandibular escuela de Viesid
- Docente de posgrado en Destreza Dental Trainner, CM odonto y EPO
- Speaker y embajadora Paraguaya de la marca de alineadores Keepsmiling
- Practica exclusiva de ortodoncia, díctante Nacional e Internacional
- Miembro de la comisión directiva de la Sociedad Paraguaya de Ortodoncia
- Course Basic Curriculum Viesid Brasil

Daniela Storino

Brazil Brazil

• Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Facial.
• Miembro de la Sociedad de Ortodoncia de Brasil. Miembro de la Federación Mundial de Ortodoncia.
• Graduada como odontóloga en 1995 en la prestigiosa Facultad de Odontología de Piracicaba - UNICAMP, reconocida como una de las mejores de Brasil y reconocida por su excelencia a nivel de grado y posgrado en América Latina.
• Realizó un posgrado en la Facultad de Odontología de la Universidad de Sao Paulo - FOUSP / FUNDECTO.
• Ha estado en la práctica privada de ortodoncia desde el año 2000, además de ser coordinadora de cursos, instructor y profesor clínico para un programa de mini residencia en la UPS y otras universidades, incluso en otros países.
• Después de unos 10 años de práctica, decidió que deseaba tratar a su hijo (un Cl III esquelético braquifacial sin máscara facial), así como elevar el nivel de excelencia de su tratamiento y se inscribió en varios programas en todo el mundo en esta búsqueda. Este viaje la llevó a los cursos en USA, Taiwán, Corea, Alemania, Colombia, así como a los dictados por los profesores Sadao Sato, Japón, y Rudolf Slavicek, Viena, ambos gigantes en sus respectivas disciplinas.
• Ha dado numerosas conferencias en todo el mundo. Reuniones Internacionales de Ortodoncia, así como en la prestigiosa Escuela de Odontología Interdisciplinaria de Viena (VieSID), Escuela de Medicina de Viena, donde es instructora.
• En su práctica privada en Brasil, se ha hecho famosa por tratar las maloclusiones y los trastornos más difíciles del sistema craneomandibular y es testimonio del dictamen de que deberíamos ejercer como médicos de medicina oclusal del sistema craneomandibular.
• Es experta en la técnica GEAW (Gummetal edgewise archwire) que le permite tratar maloclusiones muy complejas, muchas de las cuales, la mayoría hubiera creído que habrían requerido cirugía, así como TADs extraalveolares y MOPS (micro-osteoperforación) para el modelado y la remodelación del hueso.

Vicky Charris

Colombia Colombia

Espacialidad: Ortodoncia

- Odontóloga - Ortodoncista de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá-Colombia
- Invisalign Doctor 2013
- Top Doctor Diamond Colombia
- Conferencista Certificado de Invisalign
- VieSID Curriculum 2017 (WC-17) Gnathology and Occlusion in Interdisciplinary Dentistry
- Entrenamiento en Minitornillos
- Master en Damon System-Insignia
- Entrenamiento en ortodoncia para manejo de trauma maxilofacial y anomalías dento- maxilofaciales Hospital Militar Central, Bogotá-Colombia
- Docente Posgrado de Ortodoncia Universidad de Cartagena del módulo Alineadores Dentales
- Práctica privada Bogotá y Cartagena – Colombia

Elsa Arango

Colombia Colombia

- Profesor asistente del postgrado de Ortodoncia en UniCIEO Bogota , Colombia
- Profesor invitado del postgrado de ortodoncia en CTOR New Jersey , USA
- Biomecanica en Ortodoncia del International orthodontic School & Sevices
- Asesor científico en tratamiento temprano para Ortho Tain , USA
- Asesor científico en mini- Implántes para Bio Ray biotech corporation – Taiwan
- Autor del libro Anatomía y biomecánica enfocados a anclajes esqueléticos en ortodoncia
- Posgrado Ortodoncia. Universidad Militar Nueva Granada. Bogota , Colombia

Angela Domínguez

Colombia Colombia

- Odontóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.
- Ortodoncista de la Fundación C.I.E.O. Bogotá, Colombia.
- Docente de Clínica y Biología del movimiento en el Posgrado de Ortodoncia de Unicoc-Cali Mastership “Lasers in Dentistry” Aachen University, Alemania.
- Magister en Educación mediada por la tecnología de información y comunicaciones. Universidad ICESI, Cali, Colombia.

Andrea Erica Bono

Argentina Argentina

- Odontóloga, Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Plata, 1992
- Especialista en Ortodoncia Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Plata, 1999
- Especialista en el Tratamiento de las Disfunciones Temporomandibulares. Universidad Católica de Salta. Subsede Buenos Aires, Febrero,2007
- Especialista Diplomado en Ortodoncia otorgado por el Tribunal Argentino de Evaluación en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar de la Sociedad Argentina de Ortodoncia, 2010.
- Doctora en Odontología de la Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Odontología. Lugar de trabajo Servicio de Reumatología del Hospital Interzonal de Agudos, General San Martín. Tema “ La Artritis Reumatoidea en la Articulación Temporomandibular”. (FOLP-UNLP) 2009
- Directora de la Maestría en Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Buenos Aires

- Trabajos en INVESTIGACIÓN de la Universidad Nacional de La Plata
   Iniciación: Correlacion de la edad carpal, dentaria y cronológica en una población pre ortodóntica
   Perfeccionamiento. Estudio de la posición de repose en paciente preortodónticosinalizada
   Formación Superior. Estudio del Ciclo masticatorio para determinar patologías en la ATM

- Cursos de Perfeccionamiento tomados: 250

- Distinciones-Premios: 12
   - 28 Simposio Internacional de Patologías de la ATM. Manaus .Brasil. 2do premio por Póster Científico. 29 y 30 Octubre 2013.
   - 1eras Jornadas Internacionales de Diagnostico y Tratamiento de la ATM de la FOLP. Mención especial por Póster Científico. Mayo 2013.Argentina
   - 2das Jornadas Internacionales de Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías de la ATM, Trelew. Argentina.6 y 7 .Tercera mención Poster Científico
   - 1era Mención especial Posters Primeras Jornadas de ATM del Nordeste, 11-2 Junio 2015 ,Resistencia Chaco. Argentina
   - Mención especial Certamen abierto de posters científicos de las Terceras Jornadas Internacionales de Actualización en Ortodoncia de la FOLP. Tema: Hiperplasia condilar, 2 y 3 Julio 2015. Argentina
   - 1era Mención especial, 5tas Jornadas Internacionales de actualización en Ortodoncia FOLP. Importancia de los tejidos blandos al momento de realizar un plan de tratamiento. Argentina
   - 2da Mención especial, 5tas Jornadas Internacionales de actualización en Ortodoncia FOLP. Determinación del tamaño de la corona clínica para el posicionamiento de los bracketts.
   - 3era Mención especial, 5tas Jornadas Internacionales de actualización en Ortodoncia FOLP. Sistema autoligable metálico. Una solución más rápida a tratamiento más difíciles.
   - Primer premio Margarita Muruzabal al mejor trabajo de investigación 2015-2016 en la revista de la Asociación Odontológica Argentina
   - Mención Especial al Poster Relación entre la posición del primer molar superior con el diámetro de las Vías aéreas Superiores, 6tas Jornadas Internacionales de Actualización en Ortodoncia de la FOLP. Julio 2018
   - Premio JAIRO CORREA . HONRA AO MERITO. SAO. 11 Septiembre 2018 Sociedad Paulista de Ortodoncia. Brasil
   - Huésped de Honor de la Universidad NACIONAL DE Rosario, Argentina. Resolución 122-19-D 2 Octubre 2019.

- ANTECEDENTES DOCENTES:
   - En la Universidad Nacional de La Plata: Grado 1992 a 1995
   Ayudante la Asignatura Operatoria.
   - En la Universidad Nacional de La Plata: Postgrado: 1995 a la fecha:
   Titular de la Asignatura Mecánica de Tratamiento de la Carrera de Especialización en Ortodoncia, Universidad Nacional de la Plata.
   - En el Postgrado de Ortodoncia de la Universidad Nacional de Rosario
   Docente Invitado de la Carrera de Especialización en Ortodoncia. Expte 18207/567
   - En la Sociedad Odontológica de La Plata
   Titular del Curso de Ortodoncia. Teórico Práctico. MBT y Alineadores

- MIEMBRO DE JURADOS TESIS para acceder al título de Especialista en Ortodoncia de la Faculatd de Odontología de la Universidad Nacional de la Plata

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE LA ESPECIALIDAD
- Presidente de la Comisión Organizadora de las Jornadas de Actualización en Ortodoncia de la Carrera de Especialización en Ortodoncia de la Universidad Nacional de La Plata en los años 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016,2017, 2018,2018, 2019.

DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE TESIS
- Directora de 50 Tesinas para acceder al título de Especialista en Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata

SEMINARIOS CONFERENCIAS Y CURSOS DICTADOS: 256

PUBLICACIONES: 55

FORMACIÓN Y DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS: 42
(Tesis-Tesinas)

CAPÍTULO DE LIBROS
El ciclo masticatorio. Compêndio de Diagnóstico das Patologias da A T M
Prof. Dr. Jorge A. Learreta
Editorial Artes Medicas

- Revisor del Journal of Aligner Orthodontics 02

- ACTIVIDAD LABORAL: 30 años. Consultorio particular,propio

- HOBBYS: CANTAR, APRENDER HISTORIA ANTIGUA

Carol Weinstein Kron

Chile Chile

▪Cirujano Dentista Universidad de Chile 1997
▪Orthodoncista University of Pennsylvania 2001
▪Roth- Sapunar CCO 2001-2003
▪20 años de experiencia en ortodoncia Funcional Roth Williams
▪Diplomado Sistema Craneofacial y ATM (Rocabado) 2007
▪Socio Activo de la Sociedad de Ortodoncia de Chile
▪World Federation of Orthodontics
▪American Board elegible member
▪Ex-Docente Posgrado de Ortodoncia Universidad Andrés Bello Viña del Mar, Chile
▪Conferencista en congresos y cursos nacionales e internacionales
▪Cursos destacados: Detalle y Finalización, Ortodoncia Update, Orto-Perio
▪Publicaciones nacionales e internacionales
▪Certificación Invisalign
▪Práctica Privada

Subscríbase al boletín de Kidelan